
Rodrigo Esteves
barítono
Rodrigo Esteves, quien interpretó a Jokanaan, tiene una voz privilegiada y fue, sin duda, uno de los momentos más destacados de la velada.
Salomé, Teatro da Paz, Belém
Nelson Kunze, concerto.com.br
SIGUE
TERRITORIO
Latinoamérica - exclusivo
BIO
<p class="font_8">Aclamado por la crítica por la belleza de su voz y la naturalidad y rica expresión de sus interpretaciones, Rodrigo Esteves está construyendo una carrera internacional, brillando en diversos escenarios alrededor del mundo.</p><p class="font_8"><br></p><p class="font_8"> Durante dos años consecutivos (2009 y 2010), recibió el Premio Carlos Gomes de Música Clásica como mejor cantante. Grabó zarzuelas en España con los sellos EMI y RTVE, y en Brasil, un CD de canciones de Algol Editora, además de participar en la grabación del "Réquiem Hebreo" de Eric Zeisl con OSESP. También grabó "El Jorobado de Notre Dame" para Disney Studios Brasil (interpretando la voz de Frollo).</p><p class="font_8"><br></p><p class="font_8"> Entre sus actuaciones destacan <strong>Marcello</strong> (La Boheme) en Madrid y Jerez de La Frontera, <strong>Schaunard</strong> (La Boheme) en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, <strong>Alfonso X</strong> I (La Favorita) en Pamplona, <strong>Silvio</strong> (I Pagliacci) en el Teatro Colón de Buenos Aires y en Cagliari, G. <strong>Germont</strong> (La Traviata) en Spoleto, en el Teatro Municipal de Río de Janeiro, en Messina, y de gira por Japón, <strong>Mercutio</strong> (Romeo et Juliette) en Jerez de la Frontera, <strong>Conde Almaviva</strong> (Le Nozze di Figaro) en Spoleto y de gira por Japón, <strong>Dandini</strong> (La Cenerentola) en Manaos, <strong>Rodrigo</strong> (Don Carlo) en el Teatro Municipal de São Paulo, <strong>Valentín</strong> (Fausto) con OSESP, São Paulo, <strong>Macbeth</strong> en el Teatro Municipal de Río de Janeiro, Oberto, <strong>Conte di San Bonifacio</strong> (Verdi) en Tokio, <strong>Falstaff</strong> en Bussetto, Italia, <strong>Enrico</strong> (L'Elisir d'Amore) en São Paulo y Jerez de la Frontera, <strong>Renato</strong> (Un Ballo in Maschera) en Messina, <strong>Faninal</strong> (Rosenkavalier) y <strong>"Das Lied von der Erde</strong> " de Mahler con la OSESP en São Paulo, <strong>Scarpia</strong> (Tosca) en la Arena di Verona, en el Teatro Municipal de São Paulo y en el Teatro da Paz en Belém, <strong>Conte di Luna</strong> (Il Trovatore) en Rio de Janeiro, <strong>Ford</strong> (Falstaff) en una producción de la Ópera de Montecarlo, Danilo (La viuda alegre) en Taormina, <strong>Nabucco</strong> (Nabucco) en Belo Horizonte y Río de Janeiro, y el ciclo <strong>Kindertotenlieder</strong> de Mahler en Palma de Mallorca con la Orquesta Sinfónica de Mallorca.</p><p class="font_8"><br></p><p class="font_8"> Colaboró estrechamente con Plácido Domingo, sirviendo como su suplente en el papel de Oreste (Iphigénie en Tauride) en Valencia, España. También ha trabajado con Peter Guth, Miguel Gomes Martinez, Helena Herrera, Mario Perusso, Enrique Ricci, Rafael Frühbeck de Burgos, Alain Lombard, Alain Guingal, Marcello Panni, Gianluca Martinenghi, Stefano Ranzani, John Neschling, Lorin Maazel, Emilio Sagi, Roberto Lagana, Roberto Oswald, Sonja Frisel, Ivo Guerra, Stefano Vizioli, Marco Gandini, Giancarlo del Mónaco, etc.</p><p class="font_8"><br></p><p class="font_8"> Las célebres interpretaciones de Esteves incluyen sus estrenos en <strong>la Arena di Verona como Scarpia</strong> , en <strong>el Teatro Carlo Felice de Genova como “Falstaff” y Germont</strong> (“Traviata”) y en el Palau de les <strong>Arts de Valencia como “Madame Butterfly” de Sharples</strong> .</p><p class="font_8"><br></p><p class="font_8"> Otros destacados incluyen <strong>Escamillo</strong> (Carmen) en el <strong>Teatro Colón de Buenos Aires</strong> y en el <strong>Teatro Municipal de São Paulo</strong> , <strong>Amonasro</strong> (Aida) en el Teatro Municipal de São Paulo y en <strong>Montevideo</strong> , <strong>El Holandés</strong> Errante en el TMSP y <strong>Iago</strong> (Otello) en <strong>Valladolid (Teatro Calderón)</strong> y <strong>Belém Theatro da Paz</strong> .</p>
RESEÑAS
Die Dreigroschenoper, Bertolt Brecht/Kurt Weill
El éxito de una puesta en escena de La Ópera de los Tres Centavos depende en gran medida de la interpretación del intérprete del canalla Mac. Y Rodrigo Esteves no decepcionó a todos los que recordamos sus convincentes interpretaciones en importantes papeles de barítono en óperas italianas, hace algunos años. Sorprendió en este bienvenido regreso a los escenarios brasileños, aportando una carismática desenvoltura y astucia al protagonista brechtiano.
Irineu Franco Perpetuo, 5 de septiembre de 2022 concerto.com.br
Il Guarany, A. Gomes
“Rodrigo Esteves creó un Gonzales con elegancia y estilo”.
Jorge Coli, 15 de mayo de 2023 concerto.com.br
Der fliegende Holländer, R. Wagner
Teatro Municipal de São Paulo
Rodrigo Esteves parece haber encarnado plenamente al holandés durante esta primera escena, que culmina con "¡Vana esperanza! ¡Terrible ilusión!". Como prescribió Wagner, el holandés de Esteves dio rienda suelta a "toda la fuerza de su desesperación".
Fabiana Crepaldi, 24 de noviembre de 2023 notasmusicais.com
Gianni Schicchi, G. Puccini
Teatro São Pedro
En el reparto, el barítono Rodrigo Esteves ofreció una auténtica lección magistral, con una caracterización que, como afirma el propio libreto de Giovacchino Forzano, «conoce y comprende cada detalle de las leyes y los códigos». Su voz cálida, curvilínea y potente llenó los oídos en prácticamente cada frase; cuando Schicchi nasaliza su voz para imitar la agonía de Buoso Donati, Esteves estuvo sencillamente divertidísimo.
Márvio dos Anjos, 5 de agosto de 2024 concerto.com.br
Gianni Schicchi, G. Puccini
Teatro São Pedro
Rodrigo Esteves fue un Schicchi vocalmente impecable, además de elocuente, irónico y sarcástico. Si la dirección escénica no le era de mucha ayuda, se las arreglaba con su experiencia acumulada. El artista utilizó los colores de su instrumento con inteligencia y destreza, incluso imitando a la perfección la voz de un anciano. El resultado final fue una hermosa interpretación.
Leonardo Marques, 9 de agosto de 2024 notasmusicais.com
Salomé, R. Strauss
Teatro da Paz, Belém
Rodrigo Esteves, quien interpretó a Jokanaan, tiene una voz privilegiada y fue, sin duda, uno de los momentos más destacados de la velada.
Nelson Kunze, concerto.com.br
Le Villi, G. Puccini
Teatro Municipal de São Paulo
"El barítono Rodrigo Esteves interpretó al padre de la niña, con su autoridad habitual y una conmovedora interpretación del aria en la que lamenta la pérdida de su hija."
João Luiz Sampaio, 21 de julio de 2025 concerto.com.br
Las bodas de Fígaro, W. Mozart
Teatro São Pedro
“Rodrigo Esteves entregó un Fígaro digno del personaje, divertido y con una voz melódica y potente”.
Ali Hassan Ayache, 10 de diciembre de 2014 operaeballet.blogspot.com
REPERTORIO DE ÓPERA
REPERTORIO DE CONCIERTOS
