top of page

Luis Felipe Sousa

bajo-barítono

El Papageno del bajo-barítono brasileño Luis Felipe Sousa se interpreta con maestría, con una voz vivaz, y su timbre flexible combina fuerza y suavidad. Desarrolla resonancias en las frases largas. Ágil en su actuación y con intenciones tanto teatrales como vocales, su vibrato proporciona soporte y fuerza, con redondez y vigor.

Charles Arden - Olyrix, octubre de 2023

La flauta mágica

SIGUE
TERRITORIO

Latinoamérica - Exclusivo

BIO

Luis-Felipe es artista residente en la Académie de l'Opéra National de Paris desde septiembre de 2023. Con la Académie, ha actuado en la Opéra Garnier , el Anfiteatro Olivier Messiaen (Opéra Bastille) y la Maison de la Culture 93 .


Desde entonces, ha interpretado Le Fauteuil en la ópera L'Enfant et les Sortilèges (M. Ravel), George Jones en Street Scene (Kurt Weill) y cantado en la gala del Palacio Garnier. En la temporada 2024/2025, interpretará a Enrico en L'isola Disabitata (J. Haydn) y a Le Précepteur en Les Brigands (J. Offenbach), ambas producciones de la Ópera de París .


Ha actuado con reconocidas orquestas brasileñas como la Orquesta Sinfónica de Campinas, la Orquesta Sinfónica de la USP, la Orquesta Sinfónica de Ribeirão Preto, la Orquesta Filarmónica de la USP y la Orquesta Sinfónica de Barra Mansa, presentándose en importantes salas de conciertos como la Sala São Paulo (SP) y el Palácio das Artes (MG). En Europa, ha actuado en Italia, Alemania, Austria y Luxemburgo.

Ha ganado premios en prestigiosos concursos de canto en Brasil, incluyendo el segundo lugar en el Concurso Internacional de Canto Linus Lerner – Edición Brasil, el primer premio en el XIII concurso Estímulo para Cantores Líricos y el primer lugar en el concurso inaugural Natércia Lopes.


Formó parte de la Compañía de Ópera Minaz en Ribeirão Preto, donde debutó como solista en 2016 como el Comendador (D. Giovanni) en una producción para jóvenes cantantes. Desde entonces, ha interpretado papeles como Don Basilio (El barbero de Sevilla), Sam (Los disturbios de Tahití), Gaudêncio (El diletante) y Fígaro (Las bodas de Fígaro), entre otros. Su repertorio abarca desde el Barroco hasta obras contemporáneas, incluyendo óperas brasileñas y estrenos mundiales.


Es licenciado en canto lírico por la Universidad de São Paulo/Ribeirão Preto y máster en musicología histórica y performance por la Universidad Estatal de Campinas.

RESEÑAS

Luis Felipe Sousa, apodado aquí Miles Sugarman, se le asignan las funciones de DJ, adivino y médico, lo que se corresponde con el personaje que interpreta en el fragmento de Pelléas et Mélisande. Su voz es aplicada, equilibrada, con un fraseo protocolario. Además, demuestra el notable dominio del francés que le permite esta formación.

Charles Arden - Olyrix, junio de 2024


La flauta mágica, WA Mozart

El Papageno del bajo-barítono brasileño Luis Felipe Sousa se interpreta con maestría, con una voz vivaz, y su timbre flexible combina fuerza y suavidad. Desarrolla resonancias en las frases largas. Ágil en su actuación y con intenciones tanto teatrales como vocales, su vibrato proporciona soporte y fuerza, con redondez y vigor.

Charles Arden - Olyrix, octubre de 2023


Mercado en línea

"[...] Luis Felipe Sousa con su expresivo bajo aterciopelado."

Klaus Billand, julio de 2019

REPERTORIO DE ÓPERA

REPERTORIO DE CONCIERTOS

bottom of page