BIO
<p class="font_8">Uno de los pianistas brasileños más destacados de la nueva generación, Leonardo Hilsdorf ha actuado con éxito en Europa, Estados Unidos y América Latina.</p><p class="font_8"><br></p><p class="font_8"> Aclamado por la crítica, sus actuaciones fueron calificadas de «fenomenales» (Fuldaer Zeitung) y «encantadoras y magistrales» (L'Independent). Durante dos años ha sido uno de los solistas residentes selectos de la Capilla Musical Reina Isabel de Bélgica, donde colaboró con Maria João Pires, quien sigue siendo su mentora.</p><p class="font_8"><br></p><p class="font_8"> Ha sido galardonado con el primer premio en varios concursos internacionales en Alemania, Francia, España, México, Italia, Portugal y Brasil. Entre ellos, fue galardonado con el premio Nadia et Lilit Boulanger en París y recibió el Premio Especial de la Unión Europea para Concursos de Música para Jóvenes en San Sebastián, España, en 2013. En 2016, recibió el primer premio en el Concurso Internacional José Jacinto Cuevas Yamaha de México. En 2018 y 2021 fue el primer galardonado del Verano Clásico en Portugal y lanzó su primer CD con obras de Beethoven, Brahms y Liszt. En 2020, ganó por unanimidad el primer premio en el Concurso Internacional de Piano de Roma «InMusica».</p><p class="font_8"><br></p><p class="font_8"> Sus temporadas anteriores incluyeron conciertos en el Concertgebouw de Ámsterdam, Flagey y Bozar de Bruselas, la Maison de la Radio de París y la BeethovenHaus de Bonn, además de la Sala São Paulo y el Teatro Municipal de Río de Janeiro en Brasil. Ha actuado con la Orquesta Filarmónica de Radio France, la Orquesta Real de Valonia, la Orquesta Sinfónica de Yucatán y con las principales orquestas brasileñas, como la Orquesta Sinfónica del Estado de São Paulo, la Orquesta Sinfónica Brasileña y la Filarmónica de Minas Gerais.</p><p class="font_8"><br></p><p class="font_8"> Leonardo, un músico de cámara activo y apasionado, es invitado regularmente a festivales de música de verano y clases magistrales en todo el mundo, incluyendo el prestigioso Festival Ravinia en Estados Unidos, el Festival Emil Gilels en Alemania y el Festival Campos do Jordão en Brasil. Asistió dos veces a la Académie musicale de Villecroze, donde colaboró con Joseph Kalichstein y François-Frederique Guy. En 2014, fue entrevistado por la prestigiosa revista francesa Pianiste, que también publicó un CD de su recital en vivo en la Salle Cortot de París. En 2016, fue elegido Joven Talento del Año por los principales críticos musicales de Brasil, premio otorgado por la revista Concerto.</p><p class="font_8"><br></p><p class="font_8"> Grabó para France Musique y Musiq3 en Europa; Radio y TV Cultura y Rádio MEC en Brasil.</p><p class="font_8"><br></p><p class="font_8"> Tras obtener una licenciatura en Música en la Universidad de São Paulo, bajo la supervisión de Eduardo Monteiro, obtuvo una maestría en Interpretación de Piano en el Conservatorio de Nueva Inglaterra de Boston, bajo la supervisión de Wha Kyung Byun y Russell Sherman. Recientemente obtuvo un segundo Máster en Interpretación en la Köln MusikHochschule, Alemania. Actualmente, Leonardo reside entre Londres y Lisboa y cursa el prestigioso Konzertexamen en la Köln MusikHochschule con Claudio Martinez Mehner.</p>
RESEÑAS
"Técnica trascendental respaldada por una hermosa musicalidad".
Jornal L'Indépendant, Francia
REPERTORIO DE ÓPERA
REPERTORIO DE CONCIERTOS

