
Edineia Oliveira
mezzosoprano
Edinéia de Oliveira (Azucena) posee una voz oscura y una personalidad fuerte, atributos adecuados para el papel de la gitana que encarna a un espíritu maligno; nos regaló una magnífica 'Stride la vampa' (Las llamas parpadean).
Ricardo Pachecón Colín, El Economista
Trovatore, Ópera de Bellas Artes, México.
"...y Edneia Oliveira, encarnando con intensidad contagiosa todo lo que cantaba..."
Jorge Coli, Revista Concerto - 7 de marzo de 2023
SIGUE
TERRITORIO
Dirección general
BIO
La mezzosoprano brasileña Edineia Oliveira posee una voz potente, una técnica refinada y notables habilidades escénicas.
Sus actuaciones como Éboli en Don Carlo (Argentina), Carmen en el papel principal (RJ), Amneris en Aida (Argentina), Azucena en Il Trovatore (México), Serena en Porgy and Bess (SP), Réquiem de Verdi (SP y Argentina), Maddalena en Rigoletto (SP), Die Hexe en Hänsel und Gretchen (Paraná y DF), Adalgisa en Norma (São Paulo y Argentina), LA Frugola/Zia Principessa/Zita en Il Trittico (RJ, SP, PR) han tenido un éxito rotundo tanto de público como de crítica, consolidándola como una de las voces más destacadas de Brasil en el escenario nacional e internacional.
Español Posee un extenso repertorio lírico y sinfónico, habiendo actuado bajo la batuta de renombrados directores como Lorin Mazel en la "Novena Sinfonía" de Beethoven en el Teatro Municipal de Río de Janeiro, Eiji Oue en "Jeremías" en la Sala São Paulo; Ligia Amadio en "Lieder eines Fahenden Geselen" en Colombia; Alessandro Sangiorgi "Il Trittico" de Puccini en el TMRJ y TMSP; Gennady Rozhdestvensky en la "Octava Sinfonía" de Mahler; "Segunda Sinfonía de Mahler" con Isaac Karabtchevsky en la Sala São Paulo, y Fabio Mechetti en el Concierto Inaugural y temporada de la Sala Minas Gerais; Allester Willians en "Cuadros del Mar" en la Sala Cecília Meireles; Ligia Amadio y Tulio Colaccioppo en el “Réquiem” de Verdi en el Teatro Municipal de São Paulo y Municipal de Mendoza, respectivamente; Guilherme Bernstein en “Stabat Mater” – Pergolesi, por nombrar algunos.
Poseedora del Premio Carlos Gomes y de varios premios en concursos de canto, ha actuado en todas las salas de conciertos y teatros más importantes del país.
Entre otras obras de su repertorio, además de las ya mencionadas, se encuentran las Pasiones según San Juan y San Mateo de Bach, El Mesías de Handel, La Petite Messe Solennelle de Rossini, la ópera Violanta de Korngold, Rigoletto de Verdi, Pedro Malazarte de Camargo Guarnieri, Bug Jargal de Gamma Malcher, Cavalleria Rusticana (Lola) de Mascagni, Sansón y Dalila. El rapto de Lucrecia de Britten.
Grabó tres CD de Música Colonial Brasileña con el grupo “Brasilessência”, es creadora y organizadora del curso de canto lírico “Respira y Canta”, cofundadora y profesora del curso “Voz y Cuerpo”; y cofundadora y profesora del proyecto “Opera 45”.
Edineia es licenciada en canto por la UNESP, fue alumna de Neyde Thomas, Carmo Barbosa y Fernando Carvalhaes y realizó clases de perfeccionamiento vocal con Claudia Friedlander en Estados Unidos.
RESEÑAS
“Edineia es una voz sin fronteras”.
Il Trittico - Teatro Municipal de São Paulo.
El Estado de São Paulo
El momento culminante de la actuación fue la Modinha da Baiana, que Edineia de Oliveira interpretó con una combinación perfecta de sensualidad y melancolía, transmitiendo con claridad la idea de una joven amargada por su matrimonio con un hombre mayor, soñando con las emociones que la vida junto a un aventurero podría ofrecerle. Aunque las posibilidades vocales del papel son limitadas, Edineia se sintió completamente a gusto, creando un personaje con gran destreza en el escenario.
Ópera Pedro Malazarte - Palacio das Artes de Belo Horizonte
Lauro Machado Coelho - O Estado de São Paulo
Los públicos más exigentes disfrutan de las voces aterciopeladas de este dúo... «Las canciones sonaban como voces angelicales» (...) «Respondieron al llamado. Que sus voces disipen la oscuridad».
El Liberal - Araçatuba-SP
Antonio Luceni
"Edineia es una cantante fabulosa."
Ópera Iara - Teatro da Paz, Belém do Pará
Sergio Casoy - Diario de Brasil
"El momento culminante de la noche fue el aria 'Fue despreciado' con una interpretación profunda y conmovedora de Edineia".
El Mesías de Handel - Sala São Paulo, OSESP
Lauro Machado Coelho
"...y Edneia Oliveira, encarnando con intensidad contagiosa todo lo que cantaba..."
Porgy and Bess, Campinas
Jorge Coli, 7 de marzo de 2023 Revista Concierto
Edinéia de Oliveira (Azucena) posee una voz oscura y una personalidad fuerte, atributos adecuados para el papel de la gitana que encarna a un espíritu maligno; nos regaló una magnífica 'Stride la vampa' (Las llamas parpadean).
Trovatore, Ópera de Bellas Artes, México.
Ricardo Pachecón Colín, El Economista
En la misma función, la mezzosoprano Edineia de Oliveira [...] interpretó con gran maestría a la tía princesa de la protagonista, con una voz segura y sabiendo cómo sacar el máximo provecho de su hermosa aria, Nel silenzio di quei raccoglimenti. La artista construyó un personaje dotado de cierta crueldad sádica, totalmente indiferente al sufrimiento de su sobrina.
Suor Angélica - Teatro Municipal de Río de Janeiro
Leonardo Marques, julio de 2024 notasmusicais.com
REPERTORIO DE ÓPERA
REPERTORIO DE CONCIERTOS