
Aníbal Mancini
tenor
Rossiniana hasta la médula, esta voz resonó maravillosamente a lo largo de toda la ópera, con asombrosa maestría técnica, impecable agilidad y un timbre hermoso. La cavatina del Conde Almaviva, «Ecco, ridente in cielo», y la canción antes mencionada [...] fueron interpretadas con extrema precisión y una expresividad inigualable.
El barbero de Sevilla
Teatro Municipal Río de Janeiro, 2022
Fabiana Crepaldi, notasmusicais.com
SIGUE
TERRITORIO
Latinoamérica - exclusivo
BIO
<p class="font_8">Aníbal Mancini es un tenor lírico ligero, conocido por la agilidad de sus coloraturas, la belleza de su timbre, su rico fraseo y sus precisas interpretaciones.</p><p class="font_8"><br></p><p class="font_8"> Recientemente se presentó en el Teatro Comunale di Bologna como <strong>Don Ramir</strong> en la ópera La Cenerentola, en el Teatro Civico de Castello de Cagliari como <strong>Narciso</strong> en la ópera L'Ape Musicale, en el Teatro Municipal de São Paulo como <strong>Ferrando</strong> en la ópera "Così fan tutte", en el Teatro Solís de Montevideo como <strong>Almaviva</strong> en la ópera "El barbero de Sevilla", en el Festival de Ópera de Amazonas como <strong>Acis</strong> en la ópera "Acis y Galatea", en el Teatro Municipal de Río de Janeiro y en el Teatro São Pedro en la ópera "Don Quichotte" de Massenet (Rodríguez). Otras representaciones incluyen " <strong>El Mesías</strong> " de Handel en el Teatro Municipal de Río de Janeiro y en el Palacio de las Artes de Belo Horizonte, el concierto de gala de Rossini, "Los esponsales en el monasterio" de Prokofiev ( <strong>Antonio</strong> ), "Falstaff" de Verdi ( <strong>Fenton</strong> ), "La donna del lago" de Rossini ( <strong>Uberto</strong> ), "El barbero de Sevilla" de Rossini ( <strong>Conde Almaviva</strong> ), G. Puccini. "Gianni Schicchi" ( <strong>Rinuccio</strong> ).</p><p class="font_8"><br></p><p class="font_8"> También cantó la ópera "El Niño y la Libertad" ( <strong>Rapaz</strong> ) de Ronaldo Miranda, dio vida al papel de <strong>Hipólito</strong> en el estreno mundial de la ópera "Fedra e Hipólito" de Christopher Park en el Palácio das Artes de Belo Horizonte, participó en la ópera concierto "L'oro non compra amore" de Marcos Portugal, e interpretó arias de Rossini en el concierto "Noche de Bel Canto" con la OSB Ópera y Repertorio en el Teatro Municipal de Río de Janeiro.</p><p class="font_8"><br></p><p class="font_8"> Su repertorio también incluye "Dido y Eneas" de Purcell, "A Hand of Bridge" de S. Barber, "Christmas Matins" de JM Nunes Garcia, Cantatas de JS Bach, "Il Tabarro" (Tinca), "Pigmalión" de Rameau, y más.</p><p class="font_8"><br></p><p class="font_8"> Aníbal fue uno de los ganadores del XI Concurso María Callas en 2011, y en 2013 fue nombrado Revelación Lírica por el Blog de Ópera y Ballet.</p>
RESEÑAS
REPERTORIO DE ÓPERA
REPERTORIO DE CONCIERTOS
