
Anderson Barbosa
bajo
Dotado de una voz potente, un timbre distintivo y una excelente proyección, el artista ejerció su derecho a acaparar la atención, únicamente al dominarla mediante la expresividad de su canto...
Leonardo Marques, movimiento.com
SIGUE
TERRITORIO
Brasil, Argentina, Uruguay, Chile - exclusivo
BIO
Quoted by the Italian magazine L'Opera for the musical and interpretative beauty of his performance as Herman in Tannhäuser, the bass Anderson Barbosa has frequently performed as a soloist in the most prestigious opera theaters and concert halls in Brazil, including Sala São Paulo, Theatro Municipal de São Paulo, Theatro Municipal do Rio de Janeiro, Teatro Amazonas, Teatro Guaíra de Curitiba, Sala da OSPA in Porto Alegre, Teatro da Paz/Belém, Theatro São Pedro in São Paulo, Theatro Pedro II de Ribeirão Preto, Auditório Claudio Santoro in Campos do Jordão, etc.
Among the roles he has portrayed are Sarastro in W.A. Mozart's opera Die Zauberflöte, Superintendent Budd in Britten's opera Albert Herring, Herman in R. Wagner's opera Tannhäuser, Sir John Falstaff in C.O. Nicolai's Die Lustigen Weiber von Windsor, Commendatore in Mozart's opera Don Giovanni, Calchas in Offenbach's opera La Belle Hélène, L’arbre in Ravel's opera L’enfant et les Sortilèges, Colline in Puccini's opera La Bohème, Snug in Britten's A Midsummer Night's Dream, Strojnik in Leoš Janáček's Věc Makropulos, Alfred Doolitle in My Fair Lady, Un père de Famille in Berlioz's L'enfance du Christ, Capelio in I Capuleti e i Montecchi, Swallow in Britten's opera Peter Grimes, and Tchelio in L’amour des Trois Orange.
He has been a soloist in works such as Almeida Prado's Missa da Paz, Beethoven's Ninth Symphony, Mozart's Requiem, Verdi's Requiem, Gounod's Messe solennelle en l’honneur de Sainte-Cécile, and various cantatas by Bach.
He has worked under the musical direction of Luiz Fernando Malheiro, Silvio Viegas, Claudio Cruz, Roberto Minczuk, Priscila Bomfim, Carlos Prazeres, Ira Levin, Abel Rocha, Alex Klein, Andre dos Santos, Catherine Larsen–Maguire, Alessandro Sangiorgi, Gabriel Rhein-Schirato, Manfredo Schmiedt, among others, and under the stage direction of Jorge Takla, Caetano Vilela, Gino Quilico, Mauro Wrona, Caetano Pimentel, Carlos Harmuch.
RESEÑAS
El Afilador de Cuchillos, P. Schlochauer
“El bajo Anderson Barbosa interpretó al afilador de cuchillos afectado por el Alzheimer, también con una hermosa voz y presencia.”
Nelson Rubens Kunze, 24 de agosto de 2024 – concerto.com.br
La Belle Hélène, J. Offenbach
Theatro São Pedro
“La actuación más consistente de la noche fue la del bajo Anderson Barbosa, quien interpretó al oráculo Calchas con excelente proyección y un hermoso timbre – cualidades que ya había notado en Belém cuando lo escuché como el Comendador en Don Giovanni.”
Leonardo Marques, movimento.com
La Belle Hélène, J. Offenbach
Theatro São Pedro
“Destacaron por mayor seguridad y voces técnicamente bien resueltas, especialmente el bajo Anderson Barbosa como Calchas.”
João Luiz Sampaio, concerto.com
Don Giovanni, W.A. Mozart
Teatro da Paz, Belém
“En cuanto a la actuación de los cantantes, vocalmente hay mucho que destacar. Anderson Barbosa encarnó (y, vamos, desencarnó...) a un imponente Comendador: una voz de excelente proyección, voluminosa, oscura en las escenas del cementerio y el banquete, con buenos graves y agudos que no sonaban forzados.”
Érico de Almeida Mangaravite, movimento.com
Tannhäuser, R. Wagner
Teatro Amazonas
“El bajo Anderson Barbosa se destacó como Hermann, el Conde de Turingia.”
Nelson Rubens Kunze, concerto.com
Tannhäuser, R. Wagner
Teatro Amazonas
“Se destacó la belleza musical e interpretativa del personaje 'Hermann, Conde de Turingia en Tannhäuser' de Richard Wagner.”
Opera Magazine
Don Giovanni, W.A. Mozart
Teatro da Paz, Belém
“El bajo Anderson Barbosa, quien interpretó al Comendador al inicio de la ópera y regresó al final como el fantasma del personaje encarnado en la estatua, aprovechó muy bien su oportunidad, especialmente en la escena final (Don Giovanni, a cenar teco). Dotado de una voz potente, timbre distintivo y excelente proyección, el artista se adueñó de la escena solamente con la expresividad de su canto, a pesar de los gestos naturalmente contenidos de la estatua. Una voz, en resumen, que vale la pena seguir.”
Leonardo Marques, movimento.com
Don Giovanni, W.A. Mozart
Teatro da Paz, Belém
“Es importante destacar, sin embargo, la excelente actuación del joven artista 'Anderson Barbosa' como el Comendador.”
Nelson Rubens Kunze, concerto.com
Don Giovanni, W.A. Mozart
Teatro da Paz, Belém
“El bajo Anderson Barbosa también realizó un gran trabajo al interpretar al Comendador y su fantasma. Con su poderosa voz y hermoso timbre, dominó de forma aterradora la escena final, con el aria Don Giovanni, a cenar teco – y solo con su voz, ya que incluso su rostro estaba en sombra y sus gestos fueron mínimos (como corresponde a una estatua).”
Fabiano Gonçalves, movimento.com
Movimento.com
“Artista Revelación – Voz 2017: Anderson Barbosa, bajo, por su Comendador (Don Giovanni en el Theatro da Paz) y por su Calchas (La Belle Hélène, Theatro São Pedro).”
REPERTORIO DE ÓPERA
REPERTORIO DE CONCIERTOS
