
Alfonso Mujica
barítono
Posee un timbre hermoso, una línea y un volumen excelentes. Dotado de una gran presencia escénica...
Ópera de Colombia, Bogotá, 2015
Alberto Leal, operaintheworld.com
SIGUE
TERRITORIO
Brasil - exclusivo
BIO
Cultivador de la ópera, la zarzuela, el oratorio y el lied, su interés por Gustav Mahler le ha llevado a interpretar su obra desde Argentina hasta Guatemala, pasando por Uruguay, Brasil, Chile y El Salvador.
Es invitado habitual en las temporadas del Teatro Colón de Buenos Aires, donde interpretó a Sharpless en Madama Butterfly (2023), Marcello en La Bohème (2022), Ping en Turandot (2019), Carmina Burana (2017 y 2024) y Lieder eines fahrenden Gesellen (2015 y 2024). En Argentina, también se ha presentado en Rosario, Santa Fe, Mendoza y San Juan (La Bohème y Carmina Burana, ambas en 2022).
En Montevideo ha cantado tanto en el Sodre (Le nozze di Figaro, Turandot, Hansel und Gretel, Dido & Aeneas, Carmen, La vida breve) como en el Teatro Solís (La Bohème, Madama Butterfly, Don Giovanni, Pagliacci, Werther, Tosca, La del Manojo de Rosas, La Revoltosa, La verbena de la Paloma).
Ha cantado en las principales ciudades de Brasil, interpretando repertorio tanto sinfónico como operístico: Manaos, Vitória, Belo Horizonte, Goiania, Campinas y Porto Alegre. En Bogotá (Colombia) cantó Albert en Werther y en Quito (Ecuador) interpretó Carmina Burana.
En Italia cantó al Conde en "Le nozze di Figaro" de Mozart (2018), y en España cantó "Turandot" (2019), "Carmen" (2021) y "Pulcinella" (2023).
Ha sido dirigido por maestros como Evelino Pidò, Gianpaolo Bisanti, Kakhi Solomnishvili, Alain Guingal, Paolo Bortolameolli, Enrique Diemecke, Rodolfo Saglimbeni, José María Moreno, Stefan Lano, Cristian Badea, Luiz Malheiro, William Kunhardt, Ligia Amadio, David del Pino Klinge, Karl Martin, Nicolás Rauss, James Meena, Carlos Vieu, Antonio Russo, Reynaldo Censabella, Silvio Viegas, Doron Salomon, Joshua Dos Santos, Martín Jorge, Martín García, Victor Hugo Toro, entre otros.
RESEÑAS
Posee un timbre hermoso, una línea y un volumen excelentes. Dotado de una gran presencia escénica...
Ópera de Colombia, Bogotá
Alberto Leal, 2015 operaintheworld.com
Tiene un tono hermoso, muy buena línea y volumen. Dotado de una muy buena presencia escénica.
Ópera Werther de Colombia
El Tiempo
Alfonso Mujica obtuvo el premio como solista por la suavidad y redondez de su voz, su estilo y línea al cantar, y su gran poder para los matices y la emoción de la obra, que culminó con una triste y emotiva Cira mea pectora.
Carmina Burana en el Teatro Colón de Buenos Aires
Foro de Ópera 2017
"El único que pudo sostenerse con nobleza y musicalidad fue el barítono uruguayo Alfonso Mujica cuyo Sharpless tuvo una interpretación muy digna."
Madama Mariposa, Teatro Colón de Buenos Aires
11 de agosto de 2023, Pablo Kohan, La Nación
"El barítono Alfonso Mujica, que hizo gala de una voz bien colocada y un registro uniforme, ofreció una interpretación precisa y discreta."
Gustav Mahler: Canciones de un caminante, Teatro Colón de Buenos Aires
Andrés Hine, 18 de junio de 2015, criticosmusicales.com
REPERTORIO DE ÓPERA
REPERTORIO DE CONCIERTOS